

Pienso en la muerte, necesito ayuda. -Anonimo.
Estimado Josué, es muy importante el paso que has dado de reconocer que tus pensamientos recurrentes de muerte son serios y requieres ayuda. Ciertamente se necesita la atención de un profesional en salud mental y para esto puedes acudir a la sanidad pública o a la privada. También es necesario que compartas esto con algún familiar o amigo cercano para que te acompañe en el proceso, comenzando con elegir donde recibir la atención y también para que te anime a seguir con disciplina el tratamiento, farmacológico y terapéutico, y no lo abandones. Saludos, y que todo vaya mejor.
-Dra. Lizzette Gómez-de-Regil
No consigo olvidarla -Juan Manel Garcia
Entiendo que la relación fue significativa pero en su momento valoraste las circunstancias y decidiste que lo mejor era no continuar. Cuando tienes una nueva relación y esta no funciona, una y otra vez revives aquella que tú terminaste y te cuestionas si hiciste o no lo correcto. No se trata de "olvidar" a la persona, sino de cerrar el ciclo, recordar lo bonito y aceptar que ella y tú no están juntos y cada uno ha seguido su camino. Si tus relaciones "fracasan" no es por lo que se vivió en el pasado, sino por lo que haces en el presente. Esa relación fue linda, pero no es justo comparar tus otras relaciones con esta, tú y cada persona que tienes a tu lado escriben juntos una historia diferente. Saludos, y que todo vaya mejor.
-Dra. Lizzette Gómez-de-Regil
Mi hermano tiene 14 años y tiene pésima higiene, no se quiere bañar, ni se asea y se enoja cuando se le comenta ¿se puede solucionar con psicología? -Rey D.
Hola, si, definitivamente la actitud de tu hermano puede ser tratada con apoyo psicológico. Indudablemente es una forma de expresar con negatividad que algo en la familia no es de su agrado, puede ser que el sistema lo ha ignorado y no sea algo conciente por los demás, esta es sólamente una hipótesis de como tenemos distintas formas de expesar nuestras necesidades de ser percibidos y aceptados o sencillamente poder individuarnos siendo acpetados por los demás y estar conforme con nosotros mismos. Es importante apoyarlo con la idea de buscar ayuda para poder apoyarlo familiarmente como lo necesita y lo merece, tratando de tomarlo en cuenta en este proceso de apoyo, lo ideal es que el tome la decisión de uscar la ayuda.
-PSIC. Beatriz Elena Calzado Rodriguez
01
02
03
Somos muy celosos, y hemos llegado a terminar por una foto, y el me prohibe hacer muchas coas, y cuando yo lo hago me dice que solo somos novios.
Por lo que comentas la celotipia es por parte de ambos. Desafortunadamente muchas veces se piensa que los celos son muestra de amor, pero un amor sano se basa en la confianza y una relación de pareja ha de permitir a ambas partes crecer como seres humanos individuales, sin sentir que uno es posesión del otro. Me permito aconsejarte que asistas a terapia con un profesional de la psicología a fin de que trabajes dos puntos claves: 1) ¿por qué tú eres celosa? y 2) ¿por qué buscas parejas que son celosas?. Esto es importante trabajarlo con o sin tu pareja, porque por lo que expresas como vives la situación en el presente no te hace feliz y te causa mucho malestar emocional. Saludos, y que todo vaya mejor.
-Dra. Lizzette Gómez-de-Regil
04
¿Cómo puedo aparecer en las preguntas?
.......................
05
PREGUNTAS FRECUENTES...¿?
Estas son las preguntas que los chavos como tu que nos hacen seguido, y nosotros vamos a la consulta de un experto para contestarlas y puedas llevar una vida feliz...
Quizás ya te habías preguntado, o quiás jamás te había crusado por la mente checalas ;)
Con colaboración de: